jueves, 18 de febrero de 2010

EXTRACTO DEL REGLAMENTO PREUNIVERSITARIO

CAPITULO I
GENERALIDADES
Art. 1 .- La Universidad de Guayaquil garantiza el libre ingreso de los bachilleres a las diferentes Unidades Academicas, de acuerdo con los articulos 28 y 356 de la Constitucion de la Republica del Ecuador.

El consejo directivo conocerá y aprobará la organizacion del preuniversotario de a cuerdo a ese reglamento, para lo cual designará su Director, preferentemente al Subdecano y a los docentes.

OBJETIVO GENERAL
Art. 3.- Dotar al bachiller, que aspira a ingresar a las diferentes carreras, de orientacion profesional, utilizando este periodo de adaptacion como prueba a su capacidad de responder con actitudes positivas hacia su futura profesion.

OBJETIVO ESPECIFICO
Art. 4.- El curso preuniversitario tendra los objetivos especificos siguientes:
a) Adaptar al bachiller a las nuevas formasde aprendizaje de las ciencias y tecnologias que ofrce la Universidad.
b) Orientarlo sobre el plan, objetivos perfiles contenidos programaticos y formacion profesional de calidad, que asegure su disposicion y actitud frente a la carrera escogida.
c) Reforzar el conocimiento de las asignaturas fenerales, de areas y de carreras. para la formacion profesional.

DURACION      
Art. 5.- La duracion del curso será de un mínimo de 250 y un maximo de 320 horas laboradas o efectivas, de acuerdo a horarios y jornadas aprobadas por Consejo Directivo. 
MATERIAS DEL CURSO PREUNIVERSITARIO
                MODULO I                                                    MODULO II    
Tecnicas de Estudio                                           Introduccion al Derecho
Orientacion universitaria                                     Formacion Social Ecuatoriana
Lenguaje y Comunicacion                                  Logica
CAPITULO III
Art. 9.- Todas las materias se evaluaran cuantitativamente con una nota ponderal, en numeros enteros, de 1 a 10.
Art. 10.- Para poder presentarse a rendir examenes al final del Curso Preuniversitario, el alumno deberá registrar una asistencia minima del setenta por ciento (70%) en cada una de las materias. 
El profesor deberá llevar obligatoriamente el control de aistencia a clases de los alumnos y entregara los registros a la dioreccion de la carrera o a la coordinacion segun como este discpuesto por el H. Consejo Directivo.
Art. 11.- Los profesores informaran y revisaran publicamente con los alumnos el resultado de evaluacion de los examenes, en un maximo de 5 dias hablies receptados los mismo, antes de ser entregados en la Secretaria de la Escuela o direccion del Curso Preuniversitario.
Art. 12.- Aprobacion el Curso preuniversitario los aspirantes que tengan un minimo de (7) siete en cada una de las materias.
    


jueves, 11 de febrero de 2010

QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LA HAMBRUNA MUNDIAL.



A nivel nacional e internacional, se vive en los actuales momentos una grave crisis por la falta de alimentos a causa de la subida de los precios, los efectos del cambio climático, el aumento de la demanda (China e India, por ejemplo), y el acaparamiento y especulación en los grandes mercados.
Dicho de otra forma, la escalada alcista de los precios de los víveres, es un fenómeno a escala mundial, que tiene su origen, básicamente, en la degradación permanente del ecosistema, del entorno biológico, de las constantes depredaciones contra la naturaleza que mantienen los grandes países industrializados (el grupo de los 8, con EE.UU. a la cabeza) y en la insensible voracidad de los productores nacionales y extranjeros que, lejos de importarles la situación de miseria de los sectores más vulnerables del país, prefieren seguir explotando, acumulando riquezas y poder, en beneficio de sus propios intereses.
Así, por ejemplo, en el período del 2005, al 2007, los productos lácteos sufrieron un aumento del 90%; del trigo, en un 70%, y el maíz, en un 80%.
El uso intensivo y el abuso que han hecho del ecosistema, los grandes propietarios industriales, agrícolas y piscícolas, han herido el planeta tantas y tan profundas veces, que la factura se las están pasando a los pobres. Las grandes precipitaciones pluviales que sufrimos actualmente, el deshielo intensivo del casquete polar, la sequedad de los estuarios, ríos, esteros y lagunas, la creación de desiertos y páramos a niveles nunca antes vistos, junto a la creciente actividad volcánica, son ejemplos vivos de la degradación del ecosistema del planeta.
Instituciones como el Banco Mundial señalan que el aumento de los precios de los alimentos a escala mundial ha aumentado más el nivel de miseria en un 3%. Como corolario se dice que el creció en su precio en un 181%, en 36 meses, y los alimentos en un 83%.
Los grandes industriales, empresarios y comerciantes, declara que la carrera alcista de los alimentos, es el resultado de la elevación del precio del petróleo que, como efecto dominó, produce el aumento de sus derivados como los fertilizantes, foliantes, semillas, petricidas e insumos, incluso los herramientas y maquinarias agrícolas, incluso alegan que la siembra de productos orgánicos para obtener Etanol, limita la producción de alimentos, lo cual está fuera de la realidad de los hechos.
Pero lo cierto es que la crisis a nivel mundial ha desatado disturbios en Haití, India, Costa de Marfil, Egipto, Camerún, Senegal, Burkina Fakso, Etiopia, Indonesia, Madagascar, Filipinas y otros países del tercer mundo. Los pueblos se movilizan en busca de alimentos y luchan por la supervivencia, con una secuela de muerte y destrucción incontrolables, mientras los responsables de la hambruna mundial, quedan, como siempre, exonerados de toda culpa.

lunes, 8 de febrero de 2010

FRENTE AMPLIO DE JURISPRUDENCIA INICA ESTE 17 DE FEBRERO DEL 2010 LA CAMPAÑA DE AFILIACION


                                        
 PRINCIPIOS DEL FAJ

El Frente Amplio de Jurisprudencia es un instrumento de la lucha popular, democrática y antiimperialista, de los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la universidad de Guayaquil, así como de sus amigos y simpatizantes. El Frente Amplio de Jurisprudencia lucha para que los estudiantes y el pueblo ecuatoriano tengan acceso a una educación laica, gratuita, científica y nacional, democrática y transformadora, abierta a las corrientes de calidad. El FAJ lucha por una Universidad crítica políticas sociales más avanzadas de la humanidad y por la defensa de la Universidad Pública. El FAJ declara como su finalidad, la participación. Desde sus posiciones en la instauración de un Gobierno de Salvación Nacional económicas, políticas y que emprenda las transformaciones sociales del pueblo ecuatoriano. El FAJ está abierto a todos quienes coincidan con sus postulados de lucha y al mismo tiempo es irreconciliable con los enemigos de la Universidad que buscan cerrar el paso de las masas a la educación y al ejercicio de un verdadero poder popular. Hoy más que nunca recogeremos los postulados de Alfaro, Bolívar, Che Guevara, José Martí, Juan Montalvo y Pedro Saad.

CONTACTOS:

095510337



091209609


094678690


080016868


Email: fajuris@hotmail.es
Web: fajuris.blogspot.com

miércoles, 3 de febrero de 2010

COMUNICADO DEL FRENTE AMPLIO UNIVERSITARIO ANTE LA PREPOTENCIA DE NEBOT


El miércoles 27 de enero, el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot Saadi, convocó a una marcha para el día 11 de Febrero, que en la cual hace un llamado de forma desesperada al pueblo guayaquileño, para que defiendan los intereses más vergonzosos y repudiables de la  oligarquía en el Ecuador.
Hoy en día los intentos de Nebot son más que evidentes de conspiración, de desestabilización, en donde la oligarquía pretende mantener su hegemonía explotadora y opresora sobre la clase proletaria de nuestro país.
Este año el imperialismo y sus lacayos usaran todos los recursos necesarios para desestabilizar el gobierno de Rafael Correa,  si bien es cierto cabe recalcar que el gobierno, sus colaboradores  y su partido no son de izquierda, pero hay que reconocer que este ha venido desempeñando un papel muy importante y protagónico para el Ecuador, ya que este ha reivindicado algunas luchas del pasado.
El objetivo principal del imperialismo es usar todo lo que represente oposición al proceso que se vive en el Ecuador, por eso es más claro observar como los diferentes sectores de la oligarquía, medios de Comunicaciones, organizaciones, gremios, etc.  Conspira y ataca de manera coordinada a un proceso en desarrollo a favor de  la clase explotada en el Ecuador.
Una ciudad como Guayaquil que viene a ser la cuna indiscutida de la oligarquía nacional,  ya que ahí es donde se concentra las grandes contradicciones de clase. En su población podemos observar los grandes índices de pobreza y a su vez vemos como las riquezas se concentran en bolsillos de unas cuantas familias; entonces es ahí donde podemos ver lo que significa la lucha de clases en este siglo.
Es así que Guayaquil en estos momentos será el bastión donde saldrán los ataques y golpes más reaccionarios hacia el proceso de cambio.
Y esto nos da una dura prueba, ya que esto representa una oportunidad para preparar y organizar a todas las verdaderas fuerzas populares en Guayaquil, en la cual debemos luchar y combatir, para evitar un golpe de estado similar a lo que vimos por televisión en Honduras en junio del 2009.
Si bien es cierto, la llamada “Revolución Ciudadana” para nosotros no es una verdadera revolución que represente la liberación social y económica del Ecuador que permita sembrar las bases de un verdadero Socialismo; porque su componente de clase  es pequeño burgués, pluriclasista, reformista, que tiene un conglomerado de “libres pensadores de izquierda” que en el futuro representará tal vez una amenaza para el proceso;  lo podemos ver con diferentes ex – asambleístas de Mov. PAIS que ahora son parte de la oposición y de la oligarquía.
Todos los ecuatorianos debemos saber identificar a nuestro verdadero enemigo sin caer en infantilismos, economicismo, ultrísmo que en lugar de profundizar el proceso por el contrario lo entorpecen haciéndoles el juego directo a la oligarquía y al imperialismo.
Aunque muchos estudiosos y seguidores de las tesis de Socialismo del siglo XXI, nieguen la existencia de la lucha de clase dentro de la coyuntura actual, esta es una realidad ya que es el motor impulsor del desarrollo de la sociedad y de la historia, porque es inevitable contradecir las tesis filosóficas liberadora de la sociedad que son las del SOCIALISMO CIENTIFICO.
El Frente Amplio de Jurisprudencia (FAJ), la Asociación Estudiantes Amigos de Cuba (AEAC), la Coordinadora de Movimientos Universitarios (CMU) y la Juventud Comunista del Ecuador (JCE); En conjunto RECHAZAMOS Y CONDENAMOS de manera enérgica las últimas declaraciones del Alcalde Nebot dadas en el Palacio de Cristal, que donde utiliza un lenguaje reaccionario, visceral, anticomunista instando a la población a que caiga en actos de violencia y desestabilización en contra del Gobierno Nacional y de las fuerzas progresistas; A su vez también RECHAZAMOS, CONDENAMOS y REPUDIAMOS;  la bajeza del fiel servilismo, entreguismo de falsos dirigentes universitarios que mantienen secuestrada y entorpecida a la FEUE – Guayaquil y de la Asociación Escuela de Filosofía que de manera vergonzosa para la Universidad de Guayaquil, son ahora los lacayos declarados del Robaburro Nebot.
Hacemos un llamado a todos los estudiantes Universitarios y secundarios de la ciudad de Guayaquil, que rechacen estas indebidas acciones del Robaburro más prepotente de esta ciudad y de sus  lacayos miembros del Movimiento independiente Universitario.

Frente a las acciones de Prepotencia, Conspiración y Represión.
UNIDAD ESTUDIANTIL YA.........!