El entorno internacional de Alfaro y su época. (5)

¿Quiénes son estos personajes?
Bartolomé Mitre, liberal argentino que gobernó su país de 1862 a 1868 con notable éxito. Más tarde, Mitre, como director del diario La Nación, en el que colaboraba José Martí, recibe a Eloy Alfaro y sabiendo que viajaría hasta Nueva York, le recomienda entrevistarse con Martí, le da una carta de presentación; y es más, le pide que sea el portador de una suma de dinero por cuenta de honorarios del Apóstol, como veremos más adelante.

Santiago Pérez Manosalva, colombiano, (1830-1900) jefe del partido liberal y presidente de la república en 1874. Escritor, crítico de la doctrina Monroe. Luego de su mandato continuó una activa lucha política. Fue perseguido y desterrado. Murió en París en el destierro.
Nicolás Esguerra (1838-1923), político colombiano, candidato presidencial, vivió el exilio en Nueva York donde entabló amistad con José Martí y Eloy Alfaro.
General Joaquín Crespo (1841-1898), una de las principales figuras del liberalismo continental de finales del siglo XIX. Presidente de Venezuela por dos ocasiones: 1884-1886 y 1892-1898, masón grado 33.
Policarpo Bonilla. Líder liberal hondureño, presidente de la república de 1893 a 1899. Convocó a la unión centroamericana reuniendo a los presidentes de Nicaragua, El Salvador y Honduras.
Eloy Alfaro conoce a José María Vargas Vila en Venezuela.
El Cóndor es recibido en la patria de Bolívar apoteósicamente, como el nuevo Libertador, como el artífice de la nueva Gran Colombia. Vargas Vila y un grupo de patriotas colombianos están refugiados en Venezuela ante la represión de la dictadura ultramontana de Rafael Núñez. El Presidente venezolano Joaquín Crespo, con plata y persona, apoya la lucha de Cuba por su independencia; de Colombia contra la dictadura de Núñez; y de Ecuador contra la dictadura de José María Plácido Caamaño.
En el entorno de nuestros personajes tenemos también a famosos latinoamericanos como César Zumeta, Patricio Jimeno y Juan Pérez Bonalde, cuyas características veremos más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.