El Frente Amplio de Jurisprudencia hace una cordial invitación a todos los estudiantes y autoridades de la Facultad de Jurisprudencia, para que participen de la conmemoracion No. 40º del asesinato del lider estudiantil Lcdo. Rafel Brito Mendoza, asiste al evento que se realizará el dia 1 de Septiembre en el Paraninfo de nuestra Facultad, a las 18H00. NO FALTES TE ESPERAMOS!!!
martes, 31 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
120 AÑOS DEL ENCUENTRO DE ALFARO Y MARTI
El entorno internacional de Alfaro y su época. (5)

¿Quiénes son estos personajes?
Bartolomé Mitre, liberal argentino que gobernó su país de 1862 a 1868 con notable éxito. Más tarde, Mitre, como director del diario La Nación, en el que colaboraba José Martí, recibe a Eloy Alfaro y sabiendo que viajaría hasta Nueva York, le recomienda entrevistarse con Martí, le da una carta de presentación; y es más, le pide que sea el portador de una suma de dinero por cuenta de honorarios del Apóstol, como veremos más adelante.

Santiago Pérez Manosalva, colombiano, (1830-1900) jefe del partido liberal y presidente de la república en 1874. Escritor, crítico de la doctrina Monroe. Luego de su mandato continuó una activa lucha política. Fue perseguido y desterrado. Murió en París en el destierro.
Nicolás Esguerra (1838-1923), político colombiano, candidato presidencial, vivió el exilio en Nueva York donde entabló amistad con José Martí y Eloy Alfaro.
General Joaquín Crespo (1841-1898), una de las principales figuras del liberalismo continental de finales del siglo XIX. Presidente de Venezuela por dos ocasiones: 1884-1886 y 1892-1898, masón grado 33.
Policarpo Bonilla. Líder liberal hondureño, presidente de la república de 1893 a 1899. Convocó a la unión centroamericana reuniendo a los presidentes de Nicaragua, El Salvador y Honduras.
Eloy Alfaro conoce a José María Vargas Vila en Venezuela.
El Cóndor es recibido en la patria de Bolívar apoteósicamente, como el nuevo Libertador, como el artífice de la nueva Gran Colombia. Vargas Vila y un grupo de patriotas colombianos están refugiados en Venezuela ante la represión de la dictadura ultramontana de Rafael Núñez. El Presidente venezolano Joaquín Crespo, con plata y persona, apoya la lucha de Cuba por su independencia; de Colombia contra la dictadura de Núñez; y de Ecuador contra la dictadura de José María Plácido Caamaño.
En el entorno de nuestros personajes tenemos también a famosos latinoamericanos como César Zumeta, Patricio Jimeno y Juan Pérez Bonalde, cuyas características veremos más adelante.
jueves, 19 de agosto de 2010
CONFERENCIA PROVINCIAL DE MUJERES "TRANSITO AMAGUAÑA"
POR EL BICENTENARIO DE LA 1era INDEPENDENCIA
FRENTE UNIDO DE MUJERES
Este 21 de Agosto del 2010 a las 09H00, en el Paraninfo "Rafael Brito Mendoza" de la Facultad de Jurisprudencia y CCSS y Politicas, de la Universidad de Guayaquil, se llevará a cabo la Conferencia Provincial de Mujeres "Tránsito Amaguaña", en la misma participarán compañeras afiliadas a dicha organizacion de masas que agrupa a distintas mujeres de toda clase social y que tienen como objetivo la participacion más Activa de la mujer en el proceso de Desarrollo y Liberacion del pueblo Ecuatoriano.
miércoles, 18 de agosto de 2010
BIENVENIDOS COMPAÑEROS ESTUDIANTES DEL PRIMER NIVEL
El FRENTE AMPLIO DE JURISPRUDENCIA da un cordial saludo de bienvenida a los nuevos estudiantes del PRIMER NIVEL de la Escuela de Derecho, quienes además entran a recibir clases con un nuevo Régimen Académico como es el Sistema Modular y con 60 minutos de horas de clases
Suscribirse a:
Entradas (Atom)